Banco Jardinera DIY: Construye Tu Asiento Exterior

¿Sueñas con un rincón acogedor en tu jardín o patio donde puedas relajarte, disfrutar del aire fresco y estar rodeado de vegetación vibrante? ¡Construir un banco jardinera DIY es una fantástica manera de hacer realidad esa visión! Este proyecto combina asientos cómodos con jardineras funcionales, perfectas para añadir encanto y vida a cualquier espacio exterior, grande o pequeño.

¿Listo para transformar tu área exterior con una pieza personalizada? Estas guías para banco jardinera DIY te guiarán por todo lo que necesitas saber, desde elegir tus materiales hasta la plantación final. Es un proyecto gratificante que es más accesible de lo que podrías pensar, dejándote con una adición hermosa y práctica para tu hogar.

  • Crea un banco exterior elegante con jardineras integradas.
  • Aprende sobre los mejores materiales para la durabilidad.
  • Sigue instrucciones de construcción sencillas, paso a paso.
  • Obtén consejos para elegir y plantar vegetación.

¿Por Qué Construir un Banco Jardinera DIY?

Más allá de verse genial, un banco jardinera ofrece una versatilidad increíble. Puede definir una “habitación” exterior en un patio, proporcionar asientos adicionales en un porche o servir como un encantador punto focal en tu jardín. Es una forma inteligente de integrar la jardinería en macetas, permitiéndote cambiar fácilmente las plantas según la estación para tener interés durante todo el año. Además, la satisfacción de construirlo tú mismo añade una capa extra de disfrute.

Banco jardinera DIY terminado con macetas integradas frente a una puerta de garaje moderna.Banco jardinera DIY terminado con macetas integradas frente a una puerta de garaje moderna.

Reúne Tus Suministros: Lista de Herramientas y Materiales

Tener tus materiales listos es el primer paso en cualquier proyecto DIY exitoso. Para este banco jardinera, necesitarás una mezcla de madera, sujetadores y, por supuesto, tus esenciales de jardinería.

Herramientas Que Necesitarás:

  • Cinta Métrica
  • Lápiz
  • Sierra (Sierra de inglete, Sierra circular o Sierra de mesa – una sierra de mesa es muy útil para cortar tablas de cerca con precisión)
  • Taladro/Atornillador
  • Clavadora de Acabado (Opcional, para molduras)
  • Papel de Lija o Lijadora
  • Lentes de Seguridad
  • Protección Auditiva (al usar herramientas eléctricas)

Lista de Materiales:

  • (4) tablones de 2x4x8 (se recomienda Cedro u otra madera clasificada para exteriores)
  • (10) tablas de cerca de 1x6x72 (se recomienda Cedro u otra madera clasificada para exteriores)
  • Pegamento para Madera Exterior
  • Tornillos para madera exterior de 1 ¼″
  • Tornillos para madera exterior de 2 ½″
  • Clavos de acabado (1″ de largo, para moldura opcional)
  • (2) Macetas de vivero (se recomienda un tamaño alrededor de 6.24 galones, ajusta los planes para diferentes tamaños)
  • Sustrato para Macetas de alta calidad
  • Tu elección de plantas/flores adecuadas para tu clima y condiciones de luz

Eligiendo la Madera y Materiales Correctos

La longevidad de tu banco jardinera exterior depende en gran medida de los materiales que elijas.

Tipo de Madera: Dado que esta pieza vivirá al aire libre, seleccionar madera que pueda resistir los elementos es clave.

  • Cedro: Una madera naturalmente resistente al agua y a la putrefacción. Es una opción popular para proyectos exteriores y a menudo está disponible como tablas de cerca más asequibles.
  • Madera Tratada: Específicamente tratada para resistir la putrefacción y los insectos, ofreciendo gran durabilidad.
  • Pino/Abeto/Madera Blanca: La opción más económica, pero requiere un sellado y acabado exhaustivos para protegerla de la humedad si se usa al aire libre. Puede que no dure tanto como el cedro o la madera tratada.

Tamaños de Madera: El plan utiliza piezas de 2×4 para el marco y tablas de cerca de 1×6 para los laterales y el asiento. Ten en cuenta que los tamaños de la madera son nominales; una tabla de cerca de “1×6” suele ser más delgada que una tabla estándar de “1×6″ (a menudo ⅝” vs ¾” de grosor) y puede variar ligeramente en ancho. Esta variación es la razón por la que algunas piezas es mejor cortarlas a medida durante la construcción.

Macetas de Jardinera: Este diseño se basa en el uso de macetas de vivero específicas que caen directamente en el espacio construido. Sin embargo, el plan es adaptable. Si tienes macetas de diferentes tamaños, puedes añadir fácilmente una estructura simple de “estante” dentro de la caja de la jardinera para sostenerlas a la altura deseada.

Guías Paso a Paso para Tu Banco Jardinera DIY

¡Ahora la parte divertida: la construcción! Sigue estos pasos para construir tu banco jardinera robusto y elegante.

Preparando Tu Madera

Comienza cortando tus tablones de 2×4. Necesitarás cortar aproximadamente 2 ½ de los tablones de 2x4x8 en piezas de 2×2. Si estás usando tablas de cerca, mide y corta las piezas necesarias para los laterales de la jardinera. Lija bien todas tus piezas cortadas para suavizar cualquier borde rugoso.

Construyendo los Marcos de las Jardineras

Construirás dos marcos de jardinera idénticos que formarán los extremos del banco. Corta tus piezas de 2×2 en 4 patas y 8 piezas de marco para cada caja. Las dimensiones generales están diseñadas para encajar macetas específicas, así que consulta los planos completos para las medidas exactas. Ensambla cada marco usando tornillos para madera exterior de 2 ½”. Perforar previamente ayuda a evitar que la madera se parta. Asegúrate de insertar los tornillos ligeramente descentrados en las esquinas para evitar que colisionen.

Ensamblando el marco de esquina de una jardinera DIY usando madera cortada de 2x2.Ensamblando el marco de esquina de una jardinera DIY usando madera cortada de 2×2.

Añadiendo los Laterales de la Jardinera

Corta ocho piezas de tabla de cerca de cedro para revestir el interior de los marcos para cada caja de jardinera. Instala dos piezas en el interior de dos lados opuestos, empujándolas hacia la izquierda y derecha, dejando un hueco en el medio. Luego, instala dos más en los lados restantes, espaciándolas de manera bastante uniforme. Mide los huecos dejados en los dos primeros lados (deberían ser similares, ¡pero siempre mide!). Corta tiras de tabla de cerca para que encajen en estos huecos usando una sierra de mesa o sierra circular y atorníllalas en su lugar. Repite para la segunda caja de jardinera.

Instalando tablas de cerca de cedro dentro del marco de la jardinera DIY para crear la pared.Instalando tablas de cerca de cedro dentro del marco de la jardinera DIY para crear la pared.

Colocando la Moldura Decorativa en Forma de X (Opcional)

Este paso añade un bonito detalle visual a las cajas de jardinera. Puedes añadir una moldura en forma de X a tres lados de cada jardinera (dejando el lado donde se conecta el banco liso). Existen métodos sencillos para calcular los ángulos de las piezas en X sin matemáticas complejas. Una vez que tus piezas estén cortadas, fíjalas al exterior de los laterales de la jardinera usando pegamento para madera exterior y clavos de acabado.

Fijando moldura decorativa en forma de X al lateral de una jardinera de cedro con una clavadora de acabado.Fijando moldura decorativa en forma de X al lateral de una jardinera de cedro con una clavadora de acabado.

Construyendo el Marco del Banco

Para conectar tus dos jardineras y crear el banco, corta dos piezas de 2×4 para los soportes delanteros y traseros del marco del banco. Fija estos soportes al interior de las patas de 2×2 en los marcos de las jardineras usando tornillos de 2 ½”. Posiciónalos a unos 16” (aprox. 40 cm) de la parte inferior. Una vez fijados a una jardinera, acerca el marco de la otra jardinera y fija los soportes también a ella. Luego, corta cuatro piezas más cortas para correr entre estos soportes – dos en cada extremo y dos espaciadas uniformemente en el medio – y atorníllalas en su lugar.

Estructura de madera ensamblada conectando las dos jardineras para formar la base del banco jardinera DIY.Estructura de madera ensamblada conectando las dos jardineras para formar la base del banco jardinera DIY.

Instalando los Listones del Asiento del Banco

Corta varias tablas de cerca a la longitud para el asiento del banco. Posiciona las dos primeras tablas, dejando un hueco en el medio. Mide este hueco y corta una tercera tabla de cerca al ancho correcto para llenarlo. Atornilla estas tres lamas del asiento de forma segura sobre el marco del banco usando tornillos de 1 ¼”.

Añadiendo los Toques Finales: Plantando Tus Jardineras

Con la construcción completa, ¡es hora de añadir vida y color! Elige plantas que prosperen en las condiciones de luz que recibirá tu banco.

Llena tus macetas de vivero elegidas con un sustrato para macetas de alta calidad, dejando un poco de espacio en la parte superior. Trasplanta cuidadosamente las plantas elegidas en las macetas.

Llenando una maceta negra de vivero con sustrato, preparándola para plantar en la jardinera del banco.Llenando una maceta negra de vivero con sustrato, preparándola para plantar en la jardinera del banco.

Si seguiste la guía usando las macetas especificadas, deberían encajar perfectamente en la parte superior de las cajas de jardinera, descansando sobre la estructura interna. Si estás usando macetas de diferentes tamaños, ahora es el momento de añadir esos sencillos soportes tipo “estante” dentro de la caja de la jardinera para sostener tus macetas al nivel correcto.

Colocando una maceta negra con una planta dentro del compartimento terminado del banco jardinera DIY.Colocando una maceta negra con una planta dentro del compartimento terminado del banco jardinera DIY.

Puedes elegir plantas permanentes o cámbialas estacionalmente. Arbustos resistentes, anuales con caída o incluso pequeñas hortalizas pueden prosperar aquí. El proyecto original usó plantas Dieffenbachia.

  • Nombre Científico: Dieffenbachia
  • Nombre Común: Dieffenbachia
  • Zona: 10-11 (A menudo cultivada como planta de interior o anual en climas más fríos)
  • Luz: Baja a brillante indirecta; tolera la sombra.
  • Humedad: Alta
  • Riego: Mantener el suelo consistentemente húmedo pero evitar el encharcamiento. Permitir que la capa superior del suelo se seque ligeramente entre riegos.

¡Asegúrate de que tus macetas tengan agujeros de drenaje para evitar la pudrición de la raíz!

Cuidado y Mantenimiento para Tu Banco Jardinera de Madera

Para mantener tu banco jardinera DIY con el mejor aspecto durante años, considera añadir un acabado protector si no usaste madera naturalmente resistente como cedro o madera tratada. Un tinte o sellador exterior ayudará a proteger contra los rayos UV y la humedad.

Revisa regularmente los tornillos para asegurar que permanezcan apretados, especialmente después de cambios de temperatura o humedad. Limpia la madera periódicamente para eliminar la suciedad y los escombros. En climas más fríos, podrías considerar cubrir o mover el banco a una ubicación protegida durante el invierno para proteger la madera y las macetas de condiciones severas.

Vista de cerca del banco jardinera DIY de madera terminado mostrando el asiento y el área de macetas integrada.Vista de cerca del banco jardinera DIY de madera terminado mostrando el asiento y el área de macetas integrada.

Construir tu propio banco jardinera es un proyecto gratificante que añade belleza y función a tu espacio exterior. Siguiendo estas guías para banco jardinera DIY, puedes crear una pieza duradera y atractiva que disfrutarás durante años.

¿Listo para construir? ¡Toma tus herramientas y manos a la obra!

Imagen collage mostrando pasos como añadir la moldura en X y el aspecto final de un banco jardinera DIY.Imagen collage mostrando pasos como añadir la moldura en X y el aspecto final de un banco jardinera DIY.

¡Nos encantaría ver tu banco jardinera terminado! Comparte tu proyecto en los comentarios abajo o etiquétanos en redes sociales. ¿Buscas más formas de mejorar tu espacio exterior con proyectos gratificantes? ¡Explora otros proyectos de jardinería DIY y consejos de plantación en Thelittle.garden!