- Las macetas escalonadas son una forma fantástica de maximizar el espacio de plantación y añadir interés vertical a cualquier área.
- Son sorprendentemente sencillas de crear, incluso para quienes se inician en el ‘hazlo tú mismo’.
- Personalizar tus macetas con pintura y adornos te permite que combinen con tu estilo personal y la decoración de tu hogar.
- Elegir las plantas adecuadas según las condiciones de luz es clave para tener una exhibición próspera.
Imagina salir a tu porche o patio y ser recibido por una cascada vibrante de flores y follaje, todo elevándose bellamente en un espacio compacto. ¡Esa es la magia de las macetas escalonadas! Estas bellezas apiladas cambian las reglas del juego para cualquiera que busque añadir un impacto visual serio y maximizar su espacio de plantación, ya sea que tengas un jardín extenso o solo un balcón pequeño. ¿Qué es aún mejor? Crear tu propia maceta escalonada DIY es un proyecto realizable que brinda una inmensa satisfacción y mejora el atractivo exterior. Exploremos cómo puedes construir y plantar una de estas maravillas verticales.
Contenido
- ¿Por qué elegir macetas escalonadas?
- Tu proyecto de maceta escalonada DIY
- Elegir y preparar tus macetas
- Personalizar tus macetas
- Ensamblar tu maceta escalonada
- Plantar tu obra maestra escalonada
- Sustrato y drenaje
- Proceso de plantación
- Foco en las plantas: Ideas para tu maceta escalonada
- Cuidado y mantenimiento
- Consejos para el éxito
¿Por qué elegir macetas escalonadas?
Las macetas escalonadas ofrecen una combinación única de practicidad y atractivo estético. Te permiten cultivar una variedad de plantas en un área relativamente pequeña utilizando el espacio vertical, creando esencialmente un mini jardín vertical. Esto las hace perfectas para patios, balcones, jardines pequeños, o incluso simplemente para añadir un punto focal a un cantero de jardín o entrada.
Más allá de ahorrar espacio, las macetas escalonadas añaden estructura dinámica y altura a tus exhibiciones de plantas. Puedes combinar plantas con diferentes texturas, colores y hábitos de crecimiento (como plantas colgantes que caen en cascada por los bordes) para crear una imagen verdaderamente impresionante. Recuerdo cuando puse una por primera vez en mi porche delantero; ¡los cumplidos fueron inmediatos! A la gente le encanta el aspecto exuberante y en capas que crea.
Tu proyecto de maceta escalonada DIY
Crear una maceta escalonada, especialmente utilizando materiales fácilmente disponibles como macetas de terracota, es un proyecto DIY gratificante. Puedes transformar simples macetas en una característica de jardín personalizada.
Elegir y preparar tus macetas
Las macetas de terracota son una opción popular debido a su aspecto clásico y transpirabilidad, pero también puedes usar otros materiales como plástico o concreto ligero. Necesitarás macetas de varios tamaños, típicamente tres o cuatro, disminuyendo de tamaño de abajo hacia arriba.
Antes de pintar, es buena idea limpiar tus macetas a fondo. Si reutilizas macetas viejas, retira cualquier tierra suelta o pintura descascarada. Para pintar, especialmente en materiales porosos como la terracota, aplicar una imprimación primero es un paso del que no te arrepentirás. Una imprimación en aerosol diseñada específicamente para múltiples superficies funciona de maravilla y ayuda a que la pintura se adhiera uniformemente, ahorrándote la necesidad de múltiples capas más adelante.
Personalizar tus macetas
Aquí es donde la creatividad realmente brilla. Puedes pintar tus macetas de cualquier color para que combinen con tu decoración exterior o el tema de tu jardín. Los colores sólidos son elegantes, o puedes ser divertido como con lunares o rayas. Usa pinturas aptas para exteriores para mayor durabilidad.
Una vez que la pintura esté seca, considera añadir adornos. Vinilos para exteriores, esténciles o incluso diseños pintados a mano pueden añadir un toque único. Se recomienda encarecidamente sellar tus macetas pintadas con un esmalte de poliuretano transparente en aerosol o un sellador específico para cerámica. Esto ayuda a proteger la pintura de los elementos, evitando que se descascare y se desvanezca, y asegurando que tu hermoso diseño dure más tiempo.
Maceta escalonada de terracota colorida con lunares
Ensamblar tu maceta escalonada
El principio básico para ensamblar una maceta escalonada implica apilar macetas más pequeñas encima de otras más grandes, utilizando un soporte estable en el centro.
- Comienza con la maceta más grande: Colócala en el lugar deseado. Asegúrate de que tenga orificios de drenaje.
- Añade el soporte central: Coloca una maceta más pequeña, un ladrillo o incluso una roca resistente y pesada boca abajo en el centro de la maceta más grande. Esto proporciona la elevación para el siguiente nivel. Rellena el espacio alrededor del soporte con grava o latas vacías para ayudar al drenaje y reducir la cantidad de sustrato necesaria (aunque asegurar un buen drenaje en la maceta principal es clave).
- Coloca la siguiente maceta: Centra la siguiente maceta más grande encima de tu estructura de soporte.
- Repite: Continúa añadiendo soportes y macetas, disminuyendo de tamaño, hasta que tengas el número deseado de niveles.
- Estabiliza: Asegúrate de que cada maceta esté estable y nivelada antes de continuar.
Este método crea el aspecto clásico apilado, permitiendo que las plantas se desborden por los bordes de cada nivel.
Estructura ensamblada de macetas escalonadas de terracota
Plantar tu obra maestra escalonada
Elegir las plantas adecuadas es crucial para una maceta escalonada impresionante y saludable. Considera la exposición a la luz del lugar (sol pleno, sombra parcial o sombra) y selecciona plantas que prosperen en esas condiciones. Mezclar plantas “thriller” erguidas, plantas “filler” que forman matas y plantas “spiller” colgantes crea un aspecto dinámico y completo.
Sustrato y drenaje
Usa un sustrato de buena calidad diseñado para contenedores. Evita usar tierra de jardín, que puede compactarse y drenar mal en macetas. Un drenaje adecuado es esencial para prevenir la pudrición de la raíz. Asegúrate de que todas tus macetas tengan orificios de drenaje y considera añadir una capa de grava en el fondo de cada maceta (o usar el método de soporte descrito anteriormente) para mejorar aún más el drenaje.
Proceso de plantación
Un consejo útil es plantar desde el nivel superior hacia abajo. Esto evita que caiga tierra y potencialmente dañe las plantas en los niveles inferiores a medida que trabajas hacia arriba. Llena cada maceta con sustrato, dejando un par de centímetros de espacio en la parte superior. Arregla tus plantas en cada nivel para visualizar el aspecto final, luego plántalas suavemente, regando a fondo después de plantar.
Foco en las plantas: Ideas para tu maceta escalonada
Aquí tienes algunas opciones populares que se usan a menudo en macetas escalonadas, considerando diferentes condiciones de luz:
Para lugares soleados (6+ horas de sol directo):
- Petunias
- Nombre Científico: Petunia × atkinsiana
- Nombre Común: Petunia
- Zona: Típicamente cultivadas como anuales en la mayoría de los climas, Perenne en zonas 9-11
- Luz: Sol pleno
- Humedad: Moderada
- Agua: Regular, mantener el sustrato uniformemente húmedo pero no encharcado
- Camote Ornamental
- Nombre Científico: Ipomoea batatas
- Nombre Común: Camote Ornamental, Batata Ornamental
- Zona: Típicamente cultivadas como anuales, Perenne en zonas 9-11
- Luz: Sol pleno a sombra parcial (mejor color al sol)
- Humedad: Moderada
- Agua: Regular, mantener el sustrato consistentemente húmedo
- Begonias (Begonias de Cera)
- Nombre Científico: Begonia semperflorens-cultorum
- Nombre Común: Begonia de Cera, Begonia Fibrosa
- Zona: Típicamente cultivadas como anuales, Perenne en zonas 10-11
- Luz: Sol pleno a sombra parcial
- Humedad: Moderada a Alta
- Agua: Mantener el sustrato uniformemente húmedo, tolerante a la sequía una vez establecida
Para lugares sombreados (menos de 4 horas de sol directo):
- Cóleo
- Nombre Científico: Plectranthus scutellarioides (anteriormente Solenostemon scutellarioides)
- Nombre Común: Cóleo
- Zona: Típicamente cultivados como anuales, Perenne en zonas 10-11
- Luz: Sombra parcial a sombra total (mejor color de hoja a la sombra)
- Humedad: Moderada a Alta
- Agua: Regular, mantener el sustrato consistentemente húmedo
- Begonias (Begonias Tuberculosas)
- Nombre Científico: Begonia × tuberhybrida
- Nombre Común: Begonia Tuberculosa
- Zona: Típicamente cultivadas como anuales, Perenne en zonas 9-10 (los bulbos se pueden invernar en otros lugares)
- Luz: Sombra parcial a sombra total
- Humedad: Alta
- Agua: Mantener el sustrato uniformemente húmedo, evitar mojar las hojas
- Helecho Espárrago
- Nombre Científico: Asparagus densiflorus
- Nombre Común: Helecho Espárrago, Espárrago de Sprenger
- Zona: 9-11 (a menudo cultivado como planta de interior o anual en otros lugares)
- Luz: Sombra parcial a sombra total (puede tolerar algo de sol pero el follaje puede amarillear)
- Humedad: Moderada a Alta
- Agua: Regular, permitir que el sustrato se seque ligeramente entre riegos
- Planta de Espiga
- Nombre Científico: Dracaena indivisa (a menudo utilizada en contenedores anuales) o Cordyline australis
- Nombre Común: Planta de Espiga, Drácena Azul (o Palma Repollo para Cordyline)
- Zona: 9-11 (Dracaena), 8-11 (Cordyline) – a menudo utilizadas como anuales en otros lugares
- Luz: Sol pleno a sombra parcial
- Humedad: Moderada
- Agua: Moderada, mantener el sustrato consistentemente húmedo pero no encharcado
Mezclar plantas erguidas en el centro o nivel superior con plantas colgantes alrededor de los bordes crea ese hermoso efecto de cascada por el que son conocidas las macetas escalonadas.
Maceta escalonada de terracota llena de plantas de sombra
Cuidado y mantenimiento
Las plantas en contenedores generalmente requieren riego más frecuente que las plantas en el suelo porque el sustrato se seca más rápido. Verifica la humedad del sustrato regularmente, especialmente durante el clima cálido o ventoso. Riega a fondo hasta que el agua drene por el fondo.
Alimenta tus plantas con un fertilizante líquido equilibrado cada pocas semanas durante la temporada de crecimiento para asegurar que tengan los nutrientes que necesitan para florecer en su limitado espacio de sustrato. Quitar las flores marchitas fomentará más floración, y podar puede ayudar a mantener la forma y densidad de tus plantas.
Consejos para el éxito
- Imprima y selle: No te saltes la imprimación antes de pintar y el sellado después de pintar, especialmente en terracota, para una belleza duradera.
- Planta de arriba hacia abajo: Este simple consejo facilita mucho la plantación y la hace más limpia.
- Asegura el drenaje: Crucial para raíces sanas. Asegúrate de que las macetas tengan orificios y considera grava o soportes para ayudar al drenaje.
- No sobrepuebles: Dales a las plantas suficiente espacio para crecer y desarrollarse.
- Riega consistentemente: Las plantas en contenedores se secan rápidamente; monitorea los niveles de humedad con frecuencia.
Construir y plantar macetas escalonadas es una forma fantástica de añadir altura, color y encanto a cualquier espacio exterior. Es un proyecto que combina la creatividad con la alegría de la jardinería, dando como resultado una exhibición hermosa y gratificante.
Maceta escalonada vibrante terminada en un porche
Las macetas escalonadas son más que simples macetas apiladas; son lienzos verticales para tu pasión por la jardinería. Ofrecen una solución práctica para espacios pequeños mientras crean una declaración visual impresionante. Siguiendo estos pasos y consejos, puedes crear una exhibición de jardín vibrante y multinivel que será la envidia de tus vecinos y te brindará alegría durante toda la temporada.
¿Has creado una maceta escalonada? ¿Qué plantas elegiste? ¡Comparte tu experiencia o preguntas en los comentarios a continuación! Y no dejes de explorar otras ideas de jardín en The Little Garden para más inspiración.